Política de Privacidad para el Tratamiento de Datos Personales
La aplicación móvil EIEI ACOFI ha sido desarrollada en el marco de un convenio entre la Asociación Colombiana
de Facultades de Ingeniería - ACOFI y la Universidad del Norte. El objetivo de esta aplicación es entregarle
a sus usuarios toda la información relacionada con el Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería -
EIEI.
Siendo una aplicación desarrollada para propósitos informativos, resulta importante señalar:
- La aplicación NO recoge ni directa ni indirectamente algún tipo de información personal del usuario ni
tampoco información sensible del mismo.
- La aplicación NO recoge ni gestiona ninguna información financiera datos de pago o números de
identificación.
- La aplicación NO recoge ni gestiona ninguna información almacenada en los contactos o agendas
telefónicas.
- La aplicación NO incluye funciones de seguridad, tales como antivirus o eliminación de software
malicioso.
- La aplicación NO recoge ni vincula identificadores de dispositivos persistentes, tales como IMEI o
número de SIM.
- La aplicación NO hace uso de ningún servicio de Analítica para recoger datos de uso de la aplicación.
- La aplicación NO recoge ningún dato referente a la ubicación geográfica del usuario.
Para obtener más información sobre la aplicación y su política de tratamiento de datos personales, puede
contactarse con:
1. Finalidad
ACOFI, a través de la presente política, formaliza el tratamiento de datos personales aplicable a las
actividades académicas, sociales, comerciales y laborales que realiza, dando cumplimiento a lo previsto en
la normatividad presente (ver numeral 9 sobre legislación aplicable).
2. Glosario
Para efectos de la presente política, a continuación, se relaciona en siguiente glosario para establecer las
definiciones establecidas por la normatividad vigente:
- Autorización: consentimiento previo, expreso e informado del titular para llevar a cabo
el tratamiento de datos personales.
- Base de datos: conjunto organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento.
- Dato personal: cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias
personas naturales determinadas o determinables.
- Encargado del tratamiento: persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí
misma o en asocio con otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del
tratamiento.
- Responsable del tratamiento: persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí
misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos o el tratamiento de los datos.
- Titular: persona natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento.
- Tratamiento: cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales,
tales como recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
- Datos sensibles: se entiende por datos sensibles, para los fines de la normatividad
vigente, aquellos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su
discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las
convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos
humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías
de partidos políticos de oposición así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos
biométricos.
3. Principios
De conformidad con la normatividad vigente, los principios que deben seguirse en todo Tratamiento de Datos
Personales son:
- Legalidad: Para el tratamiento de los datos personales, ACOFI se sujetará a lo
establecido en la normatividad vigente y demás disposiciones.
- Finalidad: ACOFI informará al titular el tratamiento dado a los datos personales.
- Libertad: El tratamiento de los datos personales sólo lo ejercerá ACOFI con el
consentimiento previo, expreso e informado del titular; o por mandato legal o judicial.
- Veracidad o calidad: La información sujeta a tratamiento de los datos personales, debe
ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el tratamiento de datos
parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
- Transparencia: ACOFI garantiza al titular el derecho a obtener en cualquier momento y
sin restricciones, información acerca de la existencia de sus datos.
- Acceso y circulación restringida: El tratamiento que ACOFI dará a los datos personales,
se sujetará a las disposiciones establecidas en la normatividad vigente y la constitución. Los datos
personales solo podrán estar disponibles cuando sean de naturaleza pública o aquellos en el que su
acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido al titular o a terceros
autorizados.
- Seguridad: La información sujeta a tratamiento por ACOFI, será protegida mediante el
uso de medidas técnicas, humanas y administrativas que otorguen seguridad a los registros, evitando su
adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado.
- Confidencialidad: Las personas que intervengan en el tratamiento de los datos
personales, deberán garantizar la reserva de la información suministrada.
4. Titular
Para los efectos de la presente política, se entenderá como titular de los datos personales a las personas
que tienen incidencia en la Asociación: rectores, vicerrectores, decanos, directores de programa, docentes,
personal administrativo y estudiantes de las instituciones miembro y no miembros de la asociación;
empleados, proveedores y clientes en general.
4.1. Autorización
Para el tratamiento de los datos personales por ACOFI se requiere la autorización previa, informada y expresa
del titular, la cual deberá ser obtenida por cualquier medio escrito, físico o electrónico que pueda ser
objeto de consulta posterior, sin perjuicio de las excepciones previstas por la normatividad vigente.
ACOFI debe solicitar al titular la autorización, en la cual debe informarle de manera clara y expresa la
finalidad con que se recauda los datos personales, el tratamiento al cual serán sometidos sus datos, los
derechos de titular y los medios a través de los cuales puede ejércelos, el carácter facultativo de las
respuestas sobre datos sensibles.
4.2. Derechos de los Titulares
El Titular de los datos personales tendrá los siguientes derechos:
- Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los responsables del tratamiento o
encargados del tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales,
inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan
, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente
prohibido o no haya sido autorizado.
- Solicitar prueba de la autorización otorgada al responsable del tratamiento, salvo cuando expresamente
se exceptúe como requisito para el tratamiento.
- Ser informado por el responsable del tratamiento o el encargado del tratamiento, previa solicitud,
respecto del uso que les ha dado a sus datos personales.
- Presentar ante la superintendencia de industria y comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la
normatividad vigente y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.
- Revocar la autorización o solicitar la supresión del dato cuando en el tratamiento no se respeten los
principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria o supresión procederá cuando
la superintendencia de industria y comercio haya determinado que en el tratamiento el responsable o
encargado han incurrido en conductas contrarias a esta normatividad vigente.
- Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento.
4.3. Deberes
El titular deberá mantener actualizada su información y garantizar, en todo momento a ACOFI, la veracidad de
la misma. ACOFI no se hará responsable, en ningún caso, por cualquier tipo de responsabilidad derivada por
la inexactitud de la información entregada por el titular.
5. Responsables y encargados del tratamiento de datos personales
Los encargados del tratamiento deberán cumplir los siguientes deberes, sin perjuicio de las demás
disposiciones previstas y en otras que rijan su actividad:
- Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
- Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración,
pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
- Realizar oportunamente la actualización, rectificación o supresión de los datos en los términos
establecidos en la normatividad vigente.
- Actualizar la información reportada por los Responsables del Tratamiento de forma oportuna.
- Tramitar las consultas y los reclamos formulados por los Titulares en los términos señalados en la
normatividad.
- Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento, en
especial, para la atención de consultas y reclamos por parte de los Titulares.
- Insertar en la base de datos la leyenda "información en discusión judicial" una vez notificado por parte
de la autoridad competente sobre procesos judiciales relacionados con la calidad del dato personal.
- Abstenerse de circular información que esté siendo controvertida por el Titular y cuyo bloqueo haya sido
ordenado por la Superintendencia de Industria y Comercio.
- Permitir el acceso a la información únicamente a las personas que pueden tener acceso a ella.
- Informar a la Superintendencia de Industria y Comercio cuando se presenten violaciones a los códigos de
seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares.
6. Recolección y manejo de datos personales por parte de ACOFI
La presente política será aplicable en los casos en los que ACOFI solicite el diligenciamiento de consultas,
formularios de forma telefónica, digital o presencial, así como las listas de asistencia a eventos,
talleres, pruebas, seminarios, foros, sin perjuicio de las condiciones particulares que apliquen en cada
caso.
ACOFI podrá utilizar los datos personales del titular (dirección de correo electrónico o física, número de
teléfono) para enviarle publicidad relacionada con sus actividades académicas, contactarlo para eventos y
otras actividades.
7. Privacidad, confidencialidad y seguridad de los datos personales
ACOFI garantizará a los titulares de la información, la privacidad, confidencialidad y seguridad de los datos
entregados, evitando la adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento por parte
de terceros.
8. Consultas
Las consultas y reclamos que se realicen a ACOFI, deberán dirigirse al correo electrónico acofi@acofi.edu.co.
9. Legislación aplicable
- Constitución Política de Colombia, Artículos 15, 20 y 69.
- Ley 1266 de 2008.
- Ley Estatutaria 1581 del 17 de octubre de 2012.
- Decretos reglamentarios 1727 de 2009, 2952 de 2010 y 1377 de 2013.
- Sentencias C‐1011/08, y C‐748/11 de la Corte Constitucional de Colombia.
10. Entrada en vigencia y modificación
La presente política iniciará su vigencia el día 1 de agosto de 2013 y tendrá validez mientras ACOFI ejerza
su objeto social en Colombia, o hasta el término que la institución así lo decida.
Esta política podrá ser modificada en cualquier momento y de forma unilateral por parte de ACOFI, debiendo
dar a conocer oportunamente a los titulares de los datos personales, dichas modificaciones.